Ambas...:

Para poder desarrollar la estructuración espacio-temporal, será necesario que los alumnos/as hayan adquirido diferentes contenidos como:

   - Lateralidad. Práctica de ejercicios de coordinación dinámica general, visomanual
     y manual.

   - Conocimiento y orientación del propio cuerpo, de sus partes y de las nociones:
     alto-bajo, delante-detrás, izquierda-derecha. Esto podemos conseguirlo a través
     de actividades de relajación, respiración en relación con el esquema corporal, etc.

   - La orientación en el espacio a los objetos y a otras personas. A través de
     actividades que traten sobre organización espacial.

   - La percepción de diferentes distancias y velocidades, donde el espacio y el
     tiempo se encuentren relacionados, de manera que puedan desarrollarse
     mediante la realización de actividades como: lanzamiento de objetos, pelotas...,
     a un lugar, carrera de obstáculos, carreras hacia una meta a distintas velocidades,
     cualquier ejercicio de coordinación visomanual.