Currículum:

Según el Real Decreto 1513/2006, del 7 diciembre, por el cual se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria (BOE, nº293, viernes 8 de diciembre de 2006). La Educación Física está estructurada en cinco grandes bloques que engloban:

   1. El cuerpo: imagen y percepción.

   2. Habilidades motrices.

   3. Actividades artístico físico-expresivas.

   4. Actividad física y salud.

   5. Juegos y actividades deportivas.

La estructuración espacio-temporal se encuentra dentro del Bloque I: El cuerpo: imagen y percepción.

Objetivos de espacio-temporabilidad en el currículum:

En la enseñanza de la Educación Física, dentro del muro de la percepción espacio-temporal, esta etapa tendrá unas capacidades y unos objetivos que son:

   - Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de explotación y
     disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso
     para organizar el tiempo libre.

   - Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su conocimiento de la
     estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar el movimientos a las
     circunstancias y condiciones de cada situación.

   - Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas motores y
     actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de actividades físicas, deportivas
     y artístico-expresivas.

   - Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética y
     creativa, comunicando sensaciones, emociones e ideas.

   - Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo
     relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo
     mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando así, las
     discriminaciones por características personales, sociales y culturales.

En función de estos objetivos, desde la percepción espacio-temporal vamos a desarrollar la puesta en práctica.

El Real Decreto 1513/2006 del 7 de diciembre, por el cual se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria (BOE nº293, viernes 8 de diciembre de 2006). Identifica diferentes contenidos según los tres ciclos de Educación Primaria. Desde nuestro punto de vista, los referentes a la estructuración espacio-temporal son:

     PRIMER CICLO (CONTENIDOS):

1. El cuerpo: imagen y percepción.

   - Posibilidades sensoriales. Exploración y discriminación de las sensaciones.

   - Nociones asociadas a relaciones espaciales y temporales. Percepción espacio-
     temporal.

     SEGUNDO CICLO (CONTENIDOS):

1. El cuerpo: imagen y percepción.

   - Posibilidades perceptivas. Exploración de las capacidades perceptivas y su
     relación con el movimiento.

   - Organización espacio-temporal.

     TERCER CICLO (CONTENIDOS):

1. El cuerpo: imagen y percepción.

   - Estructuración espacio-temporal en acciones y situaciones motrices complejas.